
Control de calidad en obras viales: Estándares, pruebas y buenas prácticas
Las empresas que licitan al Estado deben cumplir estándares técnicos rigurosos, tanto porexigencia del MOP como por su propio prestigio. Un control de calidad deficiente
Las empresas que licitan al Estado deben cumplir estándares técnicos rigurosos, tanto porexigencia del MOP como por su propio prestigio. Un control de calidad deficiente
Las licitaciones para la conservación de caminos son procesos fundamentales paramantener la infraestructura vial en buen estado. Comprender los diferentes tipos decontratos y los procedimientos
¿Qué es un tratamiento superficial en caminos? Un tratamiento superficial es una técnica de conservación vial que consiste en aplicar unriego de material bituminoso (asfalto)
¿Por qué es importante la conservación vial sostenible? Chile enfrenta condiciones geográficas y climáticas extremas. Desde la lluvia constante del sur hasta el calor del
¿Qué es el microaglomerado en frío? El microaglomerado en frío es una técnica de conservación vial utilizada para mejorar la superficie de rodado de caminos
¿Por qué arrendar maquinaria vial en vez de comprarla? El arriendo de maquinaria vial es una estrategia inteligente para constructoras y municipios que requieren equipos
¿Qué es la lechada asfáltica, cuál es su función y principales usos? La lechada asfáltica, también conocida como slurry seal, es una mezcla compuesta por
La construcción y mantención de caminos en zonas rurales es clave para el desarrollo de las comunidades regionales, asegurando conectividad y mejorando la calidad de